El sapo arlequín Jambato (Atelopus ignescens) es una especie antiguamente abundante en los Andes del Ecuador, que empezó a extinguirse en los años 1980, pero que hoy se está convirtiendo en un símbolo para ampliar la conservación a otras especies amenazadas y es un foco de investigación científica. David Salazar, investigador del Centro para la...
PhD. José Varela-Aldás, investigador del Centro de Investigación en Ciencias Humanas y la Educación (CICHE), de la Universidad Indoamérica, recibió la distinción “Senior Member IEEE”, un grado que denota su rigurosidad académica y constante trabajo dedicado a la investigación. IEEE Sección Ecuador es la comunidad más activa en el área de tecnología en el Ecuador,...
La Universidad Indoamérica, a través de su Instituto de Investigación, Desarrollo e Innovación, invita a los docentes investigadores de todas las facultades a participar en la presentación de proyectos de investigación interdisciplinarios.
La subred de Investigación en Inteligencia Artificial en Educación Superior, de la Red de Instituciones de Educación Superior Ecuador – Colombia (REDEC), con el apoyo del programa de Posgrado en la Universidad Estatal Politécnica del Carchi, organizaron el Seminario Internacional en Educación 4.0: Integrando Desarrollo de Software e Inteligencia Artificial. En este evento la Universidad...
La Universidad Indoamérica, a través de su Instituto de Investigación, Desarrollo e Innovación, invita a estudiantes de todas las facultades a participar en la Convocatoria de Ayudantías de Investigación. Esta convocatoria busca fomentar el interés y la participación de los estudiantes en proyectos de investigación, con el objetivo de enriquecer su formación académica y profesional.
SCOPE The CSECity’24 – 4th Congress in Sustainability, Energy and City is a forum for researchers and professionals to present and discuss innovations, trends, results, experiences, and more recent concerns in the different perspectives of sustainability, energy, and city. In addition, this edition is invited to the university community to present and deliberate on the latest innovations, trends, outcomes,...
El docente investigador del BioCamb de la Universidad Indoamérica, Dr. David Salazar Valenzuela, desarrolló el proyecto “Evolución de venenos en serpientes avanzadas de América del Sur: un enfoque integrado comparando linajes a ambos lados de los Andes”, que fue financiado por la Fundación de Apoyo para la Investigación del Estado de São Paulo, Brasil (FAPESP),...
La Universidad Indoamérica, en colaboración con la Corporación Ecuatoriana para el Desarrollo de la Investigación y la Academia – CEDIA, ha iniciado un proyecto que emplea la Inteligencia Artificial en la investigación científica, uno de los pilares de Indoamérica. El proyecto en cuestión se llama «Modelamiento de procesos biológicos mediante el procesamiento de imágenes médicas...
El viernes 19 de enero, el Vicerrectorado de Investigación, liderado por el Dr. Janio Jadán Guerrero, compartió los principales logros obtenidos en el área de la investigación durante el año 2023. El Dr. Luis David Prieto, rector de la Universidad Indoamérica, destacó que esta actividad “tiene una significación especial porque toda la comunidad está inmersa...
A partir del 1 de enero de 2024 se invita a investigadoras e investigadores de todo el mundo, interesados en publicar sus trabajos científicos en la REVISTA CIENCIAMÉRICA. La revista tiene normas éticas editoriales que garantizan la publicación de artículos de calidad, libre de negocios obscuros, mediante proceso de revisión por pares, en tiempos eficientes...
Comentarios recientes